EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Desigualdad sistémica en Argentina

Pablo Mira and Federico Favata

No 4376, Asociación Argentina de Economía Política: Working Papers from Asociación Argentina de Economía Política

Abstract: Los trabajos de Ole Peters y Alexander Adamou sobre ergodicidad en economía derivan en un indicador fundamentado para estimar la desigualdad sistémica o natural. La medida se obtiene como la diferencia entre el valor esperado y el promedio temporal de un Movimiento Browniano Geométrico, que se corresponde con el índice de desigualdad de Henri Theil (1967). Tomando ventaja de estos desarrollos, se estima este índice para Argentina para el período 1996-2015, a fin de identificar el componente sistémico de la evolución de la desigualdad en nuestro país. Nuestro resultado principal sugiere que desde el año 2006 y hasta 2015 la desigualdad total neta observada se redujo, pero la desigualdad sistémica parece haber aumentado, lo que implica un rol significativo para las políticas sociales llevadas a cabo durante ese período.

JEL-codes: D3 I3 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 21 pages
Date: 2020-11
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://aaep.org.ar/works/works2020/Mira.pdf (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:aep:anales:4376

Access Statistics for this paper

More papers in Asociación Argentina de Economía Política: Working Papers from Asociación Argentina de Economía Política Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Juan Manuel Quintero ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:aep:anales:4376