Brecha salarial de género en la estructura productiva argentina
Martin Trombetta () and
Julieta Cabezón Cruz
No 4421, Asociación Argentina de Economía Política: Working Papers from Asociación Argentina de Economía Política
Abstract:
En las últimas décadas las brechas de género han recibido considerable atención tanto en la investigación científica como en la política pública y en la agenda pública general. La existencia de importantes asimetrías económicas entre varones y mujeres limita fuertemente el principio social fundamental de igualdad de derechos y, a la vez, implica grandes costos económicos en términos de eficiencia. En este trabajo se aborda una brecha de género particularmente relevante: la brecha en remuneración al trabajo entre varones y mujeres. Se utiliza datos de la Encuesta Permanente de Hogares en el período 2016-2019 para cuantificar la brecha salarial de género y describir sus principales características, incluyendo su relación con la estructura productiva local. A su vez, se proponen algunas hipótesis sobre sus determinantes y sobre las limitaciones existentes en los instrumentos de recolección de información estadística.
Keywords: brecha; género; salario; determinantes; desigualdad (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: J7 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 38 pages
Date: 2020-11
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://aaep.org.ar/works/works2020/Trombetta_Cabezon.pdf (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:aep:anales:4421
Access Statistics for this paper
More papers in Asociación Argentina de Economía Política: Working Papers from Asociación Argentina de Economía Política Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Juan Manuel Quintero ().