Ensayo analítico sobre los orígenes de la teoría de la competencia imperfecta
Martín Alejandro Basso and
Isabel del Valle Gulli
No 4538, Asociación Argentina de Economía Política: Working Papers from Asociación Argentina de Economía Política
Abstract:
En el presente trabajo se analiza la crítica de Sraffa a la competencia perfecta, el alcance de su obra y cómo ésta contribuyó al desarrollo de la teoría de la competencia imperfecta. Se destacan las contribuciones más importantes de Robinson y la trascendencia de su aporte; en particular, se muestra cómo la conclusión que ella considera más relevante, a saber, que el trabajo es explotado en la mayoría de las situaciones, no fue un tema muy tenido en cuenta por economistas posteriores. Asimismo, se efectúan algunos comentarios de la obra de Chamberlin, la cual fue desarrollada sobre el mismo tema, presentando en forma independiente y simultánea resultados similares.
JEL-codes: B13 B21 D41 D43 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 23 pages
Date: 2022-11
New Economics Papers: this item is included in nep-com and nep-his
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://aaep.org.ar/works/works2022/4538.pdf (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:aep:anales:4538
Access Statistics for this paper
More papers in Asociación Argentina de Economía Política: Working Papers from Asociación Argentina de Economía Política Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Juan Manuel Quintero ().