Ingreso Familiar de Emergencia: ¿Una oportunidad para el empoderamiento femenino?
Vanesa D'Elia and
Julio Gaiada
No 4557, Asociación Argentina de Economía Política: Working Papers from Asociación Argentina de Economía Política
Abstract:
El trabajo aporta evidencia empírica sobre el impacto del Ingreso Familiar de Emergencia implementado en Argentina en el empoderamiento femenino. Utilizando diferentes Encuestas de Hogares, se identifica el intention to treat comparando mujeres elegibles con no elegibles para percibir la transferencia y se utiliza la metodología de diferencias en diferencias para medir el impacto. Se encuentra que la participación de las mujeres en el ingreso de la pareja aumentó un 8%, en el ingreso del hogar un 11% y la probabilidad de que sean las únicas responsables de los quehaceres hogareños cayó un 4% a partir del ingreso de emergencia.
JEL-codes: H55 J16 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 21 pages
Date: 2022-11
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://aaep.org.ar/works/works2022/4557.pdf (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:aep:anales:4557
Access Statistics for this paper
More papers in Asociación Argentina de Economía Política: Working Papers from Asociación Argentina de Economía Política Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Juan Manuel Quintero ().