Trabajadores formales e informales en Argentina: ¿un camino de convergencia o divergencia?
Valeria Blanco,
Daniela Cristina,
José Luis Navarrete and
Alberto José Figueras
No 4626, Asociación Argentina de Economía Política: Working Papers from Asociación Argentina de Economía Política
Abstract:
El presente trabajo se focaliza en contrastar la hipótesis de convergencia de salarios en Argentina entre los años 2004-2020, centrando el análisis en los mercados laborales formales e informales. Se utiliza el concepto de convergencia beta, que se basa en la relación entre la tasa de crecimiento de los salarios y su nivel inicial. Se plantea la hipótesis que el mercado laboral informal es más flexible que el mercado laboral formal, lo que implica que los salarios en el mercado laboral informal estarían influenciados principalmente por condiciones específicas de cada provincia, mientras que, en el caso formal, factores como la negociación colectiva y otras rigideces determinarían la evolución salarial.
JEL-codes: J01 J21 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 19 pages
Date: 2023-11
New Economics Papers: this item is included in nep-iue
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://aaep.org.ar/works/works2023/4626.pdf (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:aep:anales:4626
Access Statistics for this paper
More papers in Asociación Argentina de Economía Política: Working Papers from Asociación Argentina de Economía Política Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Juan Manuel Quintero ().