EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Retornos a la Educación e Inversión en Capital Humano: El Caso Argentino

Miriam Malament

No 4665, Asociación Argentina de Economía Política: Working Papers from Asociación Argentina de Economía Política

Abstract: En este trabajo se presenta un análisis empírico de la situación laboral actual de Argentina con el propósito de estimar los retornos a la educación. La metodología consiste en estimar las ecuaciones de Mincer y computar los retornos, tanto bajo la hipótesis de retornos lineales por años de educación, como así también por máximo nivel alcanzado. Los datos provienen de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH-INDEC) correspondientes al primer trimestre de 2022. Los resultados relevan: (1) un retorno a la educación del 8% para el 2022, indicando que, en promedio, cada año adicional de educación se asocia con un aumento del 8% en los ingresos laborales; y (2) se identifica una tendencia decreciente en los retornos a la educación en las dos últimas décadas, aunque se observa una tendencia creciente en los años de escolarización promedio.

JEL-codes: I2 J3 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 18 pages
Date: 2023-11
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://aaep.org.ar/works/works2023/4665.pdf (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:aep:anales:4665

Access Statistics for this paper

More papers in Asociación Argentina de Economía Política: Working Papers from Asociación Argentina de Economía Política Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Juan Manuel Quintero ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:aep:anales:4665