EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Política de endurecimiento de la restricción presupuestaria provincial. Argentina. 1988-2021

Alberto Porto, Luciano Di Gresia and Jorge Puig ()

No 4685, Asociación Argentina de Economía Política: Working Papers from Asociación Argentina de Economía Política

Abstract: Se estudia el impacto de medidas del gobierno nacional destinadas a “endurecer” la restricción presupuestaria provincial en el periodo 1988-2021. Las dos vías principales fueron la transferencia de gastos y las disminuciones en la coparticipación. Para las finanzas en el agregado de provincias el impacto negativo -menores recursos y más gastos- fue creciente hasta 2015 y disminuyó desde 2016. Levantando el “velo de la centralización” se observa que el impacto negativo no se distribuyó uniformemente detectándose incluso que algunas jurisdicciones fueron ganadoras junto con el gobierno nacional (La Rioja y Santa Cruz, 1,82 y 0,39 de sus PBG). Se estimó econométricamente la reacción de las provincias debido a esas políticas nacionales; los resultados muestran que las provincias aumentaron sus recursos propios y disminuyeron los gastos y el déficit, con gran variabilidad a nivel de provincias. Las políticas nacionales tuvieron como fundamento la existencia de “restricción financiera blanda” suponiendo que el régimen de transferencias genera “pereza recaudatoria” e incentiva “gasto excesivo”; desde ese punto de vista habrían sido exitosas. Pero el aumento de la recaudación propia se debió a un notable crecimiento de la recaudación de Ingresos Brutos transformado en el “villano” del sistema tributario argentino. El ajuste del gasto también deja dudas: recayó sobre los gastos de capital implicando deterioro de la infraestructura. Encontrar una solución para el tema pendiente de la relación naciónprovincias es crucial para el funcionamiento del federalismo argentino y para garantizar una adecuada provisión de bienes que afectan en forma directa el bienestar de los ciudadanos y requiere un cuidadoso diseño que contemple todos los efectos y los “trade offs” entre los lados positivos y negativos.

JEL-codes: H7 H77 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 30 pages
Date: 2023-11
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://aaep.org.ar/works/works2023/4685.pdf (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:aep:anales:4685

Access Statistics for this paper

More papers in Asociación Argentina de Economía Política: Working Papers from Asociación Argentina de Economía Política Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Juan Manuel Quintero ().

 
Page updated 2025-07-07
Handle: RePEc:aep:anales:4685