EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

¿Menos es Siempre Más?: Efectos del tamaño del aula en el rendimiento educativo en el contexto de la Transición Demográfica en Argentina

Leyre Sáenz Guillén

No 4761, Asociación Argentina de Economía Política: Working Papers from Asociación Argentina de Economía Política

Abstract: En los últimos 8 años se observó una caída del 36% de los nacidos vivos en Argentina. Esta caída representa un desafío en términos de política pública dado el impacto en la matrícula escolar que esto conlleva. Con el reordenamiento de recursos para la educación surgen distintas alternativas de cómo aprovechar esta ventana de oportunidad para mejorar los aprendizajes de los estudiantes. En este trabajo se pone foco una de las políticas posibles: la modificación del tamaño del aula. A través de explotar la variabilidad cuasiexperimental surgida por la cantidad de alumnos por aula en Argentina, este trabajo encuentra evidencia robusta y estadísticamente significativa de que 1 alumno más en el aula aumenta en 5,986 puntos el puntaje de las pruebas Aprender (primaria - 2023) de Lengua. En matemática no se encuentran efectos.

JEL-codes: I2 J1 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 38 pages
Date: 2024-11
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://aaep.org.ar/works/works2024/4761.pdf (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:aep:anales:4761

Access Statistics for this paper

More papers in Asociación Argentina de Economía Política: Working Papers from Asociación Argentina de Economía Política Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Juan Manuel Quintero ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:aep:anales:4761