EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

EVALUACIÔN DE FUNGICIDAS ORGÄNICOS Y SELECTIVOS EN EL CONTROL DE ENFERMEDADES FOLIARES EN CUNDEAMOR (MOMORDICA CHARANTIA L.)

Thania Polance and Colmar A. Serra

No 256429, 45th Annual Meeting, July 12-17, 2009, Frigate Bay, St. Kitts and Nevis from Caribbean Food Crops Society

Abstract: El objetivo de la présente investigaciôn fue evaluar productos de origen orgânico, selectivos y un inductor de resistencia en el control de las enfermedades del cundeamor. El primer experimento se realizô en La Ceibita de Rincôn, La Vega, durante el periodo septiembre 2006 a febrero 2007. En la investigaciôn se utilizô un diseno de bloques completos al azar con ocho tratamientos y cuatro repeticiones. Los tratamientos consistieron en cuatro aceites vegetales (Agrioil® 0.1%; Aceite de naranja dulce 0.1%; Biolife® 0.1%; Aceite de nim 0.1%); un fungicida micobiolôgico (Mycobac®, Trichoderma lignorum)·, un fungicida selectivo (Amistar® 0.40 g/L); un inductor de resistencia, Acibenzolar-S-metil (Bion®, 110.7 g/ha); y un testigo (agua mâs el coadyuvante AgroFilm 20L® a 1 L/ha). El experimento tenia 32 parcelas de 54 m2 cada una, que ocupaban un ârea de 1,728 m2, con un marco de plantaciôn de 1.7 m entre hileras y 4.0 m entre plantas (1,480 plantas/ha) y un ârea util de 27 m2/parcela). Las variables evaluadas fueron la incidencia y severidad de sintomas, asi como rendimiento. Mediante el uso del fungicida selectivo y el inductor de resistencia, se obtuvieron resultados significativos en la reducciôn de la severidad de sintomas de enfermedades foliares en Cundeamor causadas por Fusarium sp. y Alternaria sp.; esta reducciôn resultô en el aumento de la producciôn y calidad. Algunos aceites, âcidos orgânicos y Trichoderma lignorum superaron al testigo, pero no incrementaron significativamente los rendimientos. El segundo experimento se realizô en El Pinito, La Vega, durante el periodo de junio 2007 a noviembre 2007. En la investigaciôn se utilizô un diseno de bloques completos al azar con seis tratamientos y cuatro repeticiones. Los tratamientos consistieron en cuatro aceites vegetales (Aceite de nim al 0.2 % ο al 0.4%; Agrioil® 0.1%; Biolife® 0.1%); un inductor de resistencia (Acibenzolar-S-metil (Bion®, 110.7 g/ha); y un testigo comercial, sulfato de cobre pentahidratado (Hachero® 0.40 g/L). El experimento tenia 24 parcelas de 54 m2 cada una, que ocupaban un ârea de 1,296 m2, con un marco de plantaciôn y metodologia de evaluaciôn similar a aquella del primer ensayo. El sulfato de cobre pentahidratado (Hachero® 0.40 g/L) y el inductor de resistencia (Acibenzolar-S-metil, Bion®, 110.7 g/ha) causaron una reducciôn significativa en la severidad de los sintomas foliares, causados por Fusarium sp., lo que resultô en el aumento de la producciôn y calidad. La mezcla de aceites y los âcidos orgânicos ocuparon una posiciôn intermedia en la reducciôn de la severidad. La severidad fue mayor en los tratamientos a base de nim. En cuanto a rendimiento, se obtuvieron diferencias entre los tratamientos, siendo mayor con el sulfato de cobre pentahidratado; los demâs tratamientos no presentan diferencias significativas entre ellos.

Keywords: Crop; Production/Industries (search for similar items in EconPapers)
Pages: 14
Date: 2009-07-12
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://ageconsearch.umn.edu/record/256429/files/Polanco-Serra.pdf (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ags:cfcs09:256429

DOI: 10.22004/ag.econ.256429

Access Statistics for this paper

More papers in 45th Annual Meeting, July 12-17, 2009, Frigate Bay, St. Kitts and Nevis from Caribbean Food Crops Society
Bibliographic data for series maintained by AgEcon Search ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:ags:cfcs09:256429