Futuras fuentes de crecimiento de la productividad del trigo en la region del Bajío (Guanajuato, Mexico)
Pedro Aquino-Mercado
No 7681, Economics Working Papers from CIMMYT: International Maize and Wheat Improvement Center
Abstract:
El objetivo de esta investigación es determinar la perspectiva de la producción de trigo en la región del Bajío (Guanajuato, México), como una zona estratégica para proveer la materia prima que requiere la industria molinera de la zona centro del país. Se determinó el comportamiento de los componentes de la producción mediante el cálculo de las tasas de crecimiento. Asimismo, se elaboró un diagnóstico de la situación actual de la productividad, para lo cual se realizó una encuesta en una muestra representativa de los productores de la región. Para determinar las fuentes de inestabilidad del ingreso del productor, se utilizó el análisis de medidas de variación (coeficientes de variación, varianzas y covarianzas). Se modeló una función de producción del tipo Cobb-Douglas para determinar los factores de la producción que están incidiendo en los niveles de productividad del cultivo de trigo. Para estimar la rentabilidad y competitividad actual del trigo, se elaboraron presupuestos de producción utilizando precios privados y precios económicos. También se llevó a cabo un análisis de sensibilidad para determinar la perspectiva del cultivo del trigo en la región. Los resultados obtenidos indican que los factores asociados a los niveles de rendimiento del trigo son la experiencia y la edad de los productores, el desvare, la nivelación, la fecha de siembra, el número de aplicaciones de fertilizante, el número de aplicaciones de insecticida, las dosis de nitrógeno y de fósforo, y el número de riegos. Los factores que inciden en detrimento de los niveles del rendimiento son las altas densidades de siembra y las altas dosis de fertilizante nitrogenado. Entre las prácticas de manejo que pueden mejorar la eficiencia en la aplicación de los insumos, se encuentran el desvare y la nivelación: el desvare al interactuar con la dosis de nitrógeno y la nivelación al interactuar con la aplicación de insecticidas, además del número de riegos con la dosis de nitrógeno y la aplicación de herbicida. La alta productividad de los sistemas de producción hace que la rentabilidad tanto financiera como económica de las tecnologías de producción de trigo analizadas sean positivas. Sin embargo, son muy sensibles a los cambios en los precios internacionales, la calidad del grano, el costo de los insumos, el tipo de cambio y las tecnologías de producción disponibles y potenciales.
Keywords: Crop; Production/Industries (search for similar items in EconPapers)
Pages: 66
Date: 2003
References: View complete reference list from CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://ageconsearch.umn.edu/record/7681/files/wp03aq01.pdf (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ags:cimmew:7681
DOI: 10.22004/ag.econ.7681
Access Statistics for this paper
More papers in Economics Working Papers from CIMMYT: International Maize and Wheat Improvement Center Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by AgEcon Search ().