EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

LAS VIAS PECUARIAS Y LA PLANIFICACION TERRITORIAL

Inmaculada Guaita Pradas, Isabel Barrachina Martinez and Marin Soler Fuensanta

No 95331, 116th Seminar, October 27-30, 2010, Parma, Italy from European Association of Agricultural Economists

Abstract: La creciente demanda de activos ambientales por la sociedad, hace que recursos ambientales que hoy están en desuso sean susceptibles de tener nuevos valores por la utilidad que proporcionan, no solo a los habitantes del medio rural donde están inmersos, sino también a los habitantes del medio urbano que los pueden utilizar con finalidades recreativas y de contacto con la naturaleza. Un buen ejemplo de este tipo de recurso son las vías pecuarias, que han sido utilizadas durante más de 500 años para el paso del ganado; coincidiendo con el auge económico del sector agropecuario en España. Debido al proceso de desarrollo económico industrial se han ido abandonando paulatinamente, llegando en la actualidad a un estado de deterioro en algunos casos irreversible. El deterioro esta causado por una parte por el abandono de su uso principal, el paso del ganado, y por otra por las intrusiones tanto públicas como privadas. La puesta en valor de nuevo de las vías pecuarias requiere su valoración económica previa. Para realizar la valoración económica de bienes que carecen de mercado, como son las vías pecuarias, se hace necesaria la utilización de métodos de valoración indirectos. En este trabajo se aplica el método de valoración contingente para valorar la Cañada Real del Reino de Valencia en el tramo de Camporrobles a Buñol, basado en la encuesta realizada a 103 personas, usuarias potenciales de la Cañada Real tras un hipotético proyecto de rehabilitación con fines recreativos y de contacto con la naturaleza. Este proyecto además se plantea como posible impulsor del desarrollo económico de la zona basado en la potencial demanda turística que la recuperación de la Cañada Real del Reino de Valencia pueda atraer.

Keywords: Agribusiness; Agricultural and Food Policy; Community/Rural/Urban Development; Food Consumption/Nutrition/Food Safety; Labor and Human Capital (search for similar items in EconPapers)
Pages: 8
Date: 2010-10-27
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://ageconsearch.umn.edu/record/95331/files/Fronte%20combined.pdf (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ags:eaa116:95331

DOI: 10.22004/ag.econ.95331

Access Statistics for this paper

More papers in 116th Seminar, October 27-30, 2010, Parma, Italy from European Association of Agricultural Economists Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by AgEcon Search ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:ags:eaa116:95331