EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

¿Cómo se ajusta el mercado de trabajo ante cambios en el salario mínimo en el Perú?: una evaluación de la experiencia de la última década

Miguel Jaramillo and Kristian Lopez Vargas

No 37728, Working Papers from Group for the Analysis of Development (GRADE)

Abstract: Luego de alcanzar un pico histórico en 1986, el salario mínimo sufrió una caída estrepitosa, junto con el nivel medio de las remuneraciones, hasta inicios de los noventas. Sin embargo, desde mediados de los noventas se ha incrementado considerablemente, acercándose al nivel promedio de las remuneraciones tanto de trabajadores no calificados como de informales. Este estudio describe el marco institucional del salario mínimo en el mercado laboral peruano y analiza su relación con la distribución de los ingresos laborales para diferentes grupos del mercado laboral (trabajadores no calificados, informales, mujeres y jóvenes). Así mismo, aprovecha las variaciones recientes para identificar los efectos de un alza sobre las remuneraciones y el empleo a lo largo de la distribución de los ingresos laborales. A diferencia de lo que ocurre en otros países de América Latina, en el Perú el efecto del salario mínimo sobre las remuneraciones es muy limitado, afectando sólo a los trabajadores del sector formal cuyo nivel de salarios está alrededor del salario mínimo. Por otro lado, se encuentran efectos más amplios y negativos sobre el empleo tanto en el sector formal como en el informal.

Keywords: Labor; and; Human; Capital (search for similar items in EconPapers)
Pages: 70
Date: 2006
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://ageconsearch.umn.edu/record/37728/files/DT.50.pdf (application/pdf)

Related works:
Working Paper: ¿Cómo se ajusta el mercado de trabajo ante cambios en el salario mínimo en el Perú? Una evaluación de la experiencia de la última década (2006) Downloads
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ags:gradwp:37728

DOI: 10.22004/ag.econ.37728

Access Statistics for this paper

More papers in Working Papers from Group for the Analysis of Development (GRADE) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by AgEcon Search ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:ags:gradwp:37728