Sesgos en la medición de la inflación en contextos inflacionarios: el caso peruano
Javier Escobal and
Marco Castillo ()
No 42246, Working Papers from Group for the Analysis of Development (GRADE)
Abstract:
La posible sobrevaluación del Indice de Precios al Consumidor de Lima Metropolitana ha sido un problema que ha venido preocupando tanto a académicos como a tomadores de decisiones y a la opinión pública en general desde hace ya algún tiempo. Muchos desconocen que la sobreestimación del Producto Bruto Interno per cápita y del retraso cambiario, o la subestimación de la presión tributaria, tiene su origen en el mismo problema de medición del IPC. Sin embargo, la existencia de dichos sesgos es reconocida cada vez más como asuntos que necesitan ser urgentemente abordados y solucionados. Entender la naturaleza exacta de estos problemas es indispensable si se pretende corregirlos adecuadamente. Este documento parte de la teoría de los índices del costo de vida para determinar la manera más adecuada de agregar los precios para obtener un indicador de inflación. Dicha metodología es comparada con el IPC elaborado por el INEI. El documento muestra que el índice de precios del INEI sobrevalúa el costo de vida sistemáticamente en periodos de alta inflación. La corrección de este sesgo es crucial pues una rectificación del IPC permitiría reevaluar la evolución, en términos reales, de los principales agregados macroeconómicos.
Keywords: Financial; Economics (search for similar items in EconPapers)
Pages: 37
Date: 1994
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations: View citations in EconPapers (5)
Downloads: (external link)
https://ageconsearch.umn.edu/record/42246/files/ddt21.pdf (application/pdf)
Related works:
Working Paper: Sesgos en la medición de la inflación en contextos inflacionarios: El caso peruano (1994) 
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ags:gradwp:42246
DOI: 10.22004/ag.econ.42246
Access Statistics for this paper
More papers in Working Papers from Group for the Analysis of Development (GRADE) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by AgEcon Search ().