EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Cooperación Sur-Sur como Estrategia de Desarrollo: El Caso de América Latina y África

Mariela Bembi (), Jesica de Angelis () and Andrea Molinari ()
Additional contact information
Mariela Bembi: Universidad de Buenos Aires
Jesica de Angelis: Universidad Nacional de Quilmes - CONICET

No 2018-27, Documentos de trabajo del Instituto Interdisciplinario de Economía Política IIEP (UBA-CONICET) from Universidad de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Económicas, Instituto Interdisciplinario de Economía Política IIEP (UBA-CONICET)

Abstract: La llamada “cooperación Sur-Sur” (CSS) puede ser clave para fortalecer tanto la integración entre los países en vías de desarrollo (PED) como su integración en la economía mundial y vínculos interregionales. El objetivo principal de este trabajo es analizar y explorar el potencial de la CSS entre los países de América Latina y el Caribe (ALC) y África, considerando que la CSS puede ayudar a reforzar la integración general entre los PED, mejorando, a su vez, la “calidad” de su crecimiento, haciéndolo más equitativo e incluyente. En este trabajo, luego de resumir brevemente el marco teórico de CSS, analizamos la interdependencia y las potencialidades de integración y cooperación entre las dos regiones estudiando el comercio interregional (bienes y servicios) y la inversión extranjera directa (IED). Aunque los grandes flujos comerciales o de inversión no reflejen necesariamente un alto nivel de cooperación, creemos que pueden servir como una de las bases para desarrollar e implementar políticas públicas con el fin de construir plataformas de cooperación entre estos países. Nuestro análisis muestra que, aunque aún no existe una relación significativa entre estas dos regiones, tanto el comercio como los flujos de IED han crecido desde el comienzo del nuevo siglo. Además, aunque encontramos algunas potencialidades (para el comercio y la inversión) en sectores no convencionales, las relaciones económicas se basan principalmente en las ventajas naturales de ambas regiones, es decir, reproduciendo el patrón Norte-Sur.

Keywords: Integración Sur-Sur; Estrategias de desarrollo; África y América Latina; Comercio e Inversión Extranjera Directa; Cadenas globales y regionales de valor (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: F02 F15 F23 F55 F63 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 31 pages
Date: 2018-05
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://iiep-baires.econ.uba.ar/uploads/publicaciones/451/archivos/1.pdf (application/pdf)
Our link check indicates that this URL is bad, the error code is: 500 Can't connect to iiep-baires.econ.uba.ar:80 (No such host is known. )

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ake:iiepdt:201827

Access Statistics for this paper

More papers in Documentos de trabajo del Instituto Interdisciplinario de Economía Política IIEP (UBA-CONICET) from Universidad de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Económicas, Instituto Interdisciplinario de Economía Política IIEP (UBA-CONICET) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by IIEP UBA-CONICET ().

 
Page updated 2025-03-30
Handle: RePEc:ake:iiepdt:201827