Complementariedades y Política Macroeconómica
Huberto Ennis
IIE, Working Papers from IIE, Universidad Nacional de La Plata
Abstract:
Este trabajo discute algunos desarrollos teóricos recientes sobre la determinación de la política macroeconómica óptima en situaciones en las que existen complementariedades estratégicas entre los agentes de la economía. Se presentan las ideas utilizando como base un modelo simple que permite capturar con simpleza los aspectos fundamentales involucrados en la discusión. En el modelo, los agentes deciden si participar, o no, en actividades de mercado y el beneficio de participar esta asociado con la decisión de participación del resto de los agentes. Se demuestra la presencia de equilibrios múltiples y se construyen equilibrios sunspot. Se discute la política macroeconómica óptima en tales situaciones y el rol de la estructura de información en la determinación de las propiedades de los equilibrios. Finalmente, se ilustra la posibilidad de que se produzcan avalanchas anticipadas de (no) participación, donde la diseminación limitada de la información juega un rol fundamental.
Pages: 25 pages
Date: 2005-08
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://www.depeco.econo.unlp.edu.ar/wp/wp-content/uploads/2017/05/doc54.pdf (application/pdf)
Our link check indicates that this URL is bad, the error code is: 404 Not Found
Related works:
Working Paper: Complementariedades y Política Macroeconómica (2005) 
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:akh:wpaper:054
Access Statistics for this paper
More papers in IIE, Working Papers from IIE, Universidad Nacional de La Plata Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Laura Carella ().