EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Coordinación de los Sistemas Agroalimentarios en Argentina y Capacidad de Desarrollar la Competitividad a Medida

Andrea Gonzalez, Juan Hallak, Gabriel Scattolo and Andres Tacsir
Additional contact information
Gabriel Scattolo: IIEP
Andres Tacsir: IIEP

No 172, Working Papers from Red Nacional de Investigadores en Economía (RedNIE)

Abstract: La inserción internacional de las cadenas de valor agropecuarias con productos de alto valor agregado requiere del buen funcionamiento y orientación hacia la “competitividad a medida” (Ardila y otros, 2019) de los sistemas agroalimentarios en los que operan. Además del buen desempeño de los distintos componentes del sistema –productores primarios y secundarios, proveedores, servicios laterales, I+D, infraestructura, entre otros– es crucial la coordinación entre sus actores privados y de éstos con los públicos para identificar y priorizar acciones y políticas. En este trabajo, describimos y analizamos el funcionamiento de tres sistemas agroalimentarios en Argentina, limón, carne porcina y productos lácteos, en términos de sus participantes, organización e interacción. Encontramos una amplia disparidad en el grado de desarrollo de la competitividad a medida entre los distintos sistemas estudiados, siendo mayor en limón, menor en lácteos e incipiente en cerdos. Atribuimos esta disparidad a los distintos grados de coordinación que exhiben respectivamente. Un sistema agroalimentario coordinado forja una visión sectorial construyendo una agenda y un diálogo fértil entre los actores relevantes. También logra una mayor efectividad y compromiso de las agencias del Estado encargadas de la implementación de políticas públicas –entre ellas, calidad, investigación, regulación y política comercial-. En este sentido, la acción del Estado debería encontrar formas de asistir al sector privado para lograr dicha coordinación.

Pages: 209 pages
Date: 2022-08
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://rednie.eco.unc.edu.ar/files/DT/172.pdf (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:aoz:wpaper:172

Access Statistics for this paper

More papers in Working Papers from Red Nacional de Investigadores en Economía (RedNIE) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Laura Inés D Amato ().

 
Page updated 2025-03-30
Handle: RePEc:aoz:wpaper:172