El Estrés y Ansiedad por COVID-19. Los Sentimientos de los Estudiantes Reflejados en la Opinión de una Encuesta Realizada en Pandemia
Juan Dip
No 213, Working Papers from Red Nacional de Investigadores en Economía (RedNIE)
Abstract:
La pandemia del virus SARS COV-19 puso a toda la comunidad educativa en un proceso de autoaprendizaje de nuevas técnicas vinculadas con la tecnología y las “clasesvirtuales”, que en cierto modo quebraron la relación y retroalimentación docente-alumno de la presencialidad. La salud mental está inserta en los contextos académicos y enespecial los factores relacionados con el estrés y la ansiedad. Lo anterior se vio reflejado en una encuesta realizada a 1125 estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas(FCE) de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM), en la cual el 68,3% de los alumnos respondió haber pasado por algún proceso de estrés, ansiedad o algo similardurante el ASPO y el DISPO y el 60,4% consideró que el cursado con clases virtuales ha sido peor que el cursado en presencialidad. Esta respuesta fue la disparadora para analizar un poco más en profundidad este fenómeno de salud dentro de los estudiantes, en especial determinar si las opiniones vertidas en el formulario de la encuesta reflejan algún sentimiento o emoción relacionado con la ansiedad y el estrés. A través de la técnica de minería de datos, se aplica un análisis de sentimientos sobre los comentarios de los estudiantes. El trabajo muestra las asociaciones de las palabras en los comentarios con emociones relacionadas a la tristeza, miedo y enojo, más allá que la clasificación de los sentimientos haya resultado levemente positiva. Las palabras “virtual”, “aula virtual”, “clases virtuales” y “profesores” son las que han reflejado tener una mayor frecuencia en los comentarios, así como una conexión con ciertos términos negativos.
Keywords: Análisis de los sentimientos; Pandemia; Estudiantes; Minería de texto. (search for similar items in EconPapers)
Pages: 19 pages
Date: 2023-02
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://rednie.eco.unc.edu.ar/files/DT/213.pdf (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:aoz:wpaper:213
Access Statistics for this paper
More papers in Working Papers from Red Nacional de Investigadores en Economía (RedNIE) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Laura Inés D Amato ().