EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Preferencias parentales de género a lo largo de tres siglos: Evidencia para Argentina

Fernando Gonzalez

No 245, Working Papers from Red Nacional de Investigadores en Economía (RedNIE)

Abstract: En este trabajo examino la evolución de las preferencias parentales de género en Argentina (i.e. padres que prefieren una determinada composición de género en sus hijos). Para ello utilizo microdatos censales que se extienden por los siglos XIX, XX y XXI, además de microdatos de una encuesta de hogares (2022). La estrategia de estimación explota la asignación plausiblemente aleatoria en el género de los hijos. Los resultados muestran una persistente preferencia por una composición de género mixta (i.e. tener, al menos, un niño y una niña) en lugar de hijos del mismo género. Esto se traduce en un incremento en la probabilidad de tener un tercero hijo, condicional a ya tener dos hijos, de entre 9%-23% para aquellas parejas que poseen hijos de un mismo género -en relación a parejas con hijos de géneros opuestos-. Estas preferencias son heterogéneas en el tiempo y poseen importantes implicancias en términos fecundidad (i.e. la reducción de estas preferencias de género mixtas -en favor de una mayor género-neutralidad- podrían contribuir a disminuir la cantidad de hijos por pareja). Además, los hallazgos de este trabajo dan respaldo a la literatura empírica que utiliza a la composición de género de los dos primeros hijos como variable instrumental para estudiar elimpacto de la fecundidad sobre la participación laboral.

Keywords: preferencias parentales de género; fecundidad; censos de población; Argentina (search for similar items in EconPapers)
Pages: 14 pages
Date: 2023-05
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://rednie.eco.unc.edu.ar/files/DT/245.pdf (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:aoz:wpaper:245

Access Statistics for this paper

More papers in Working Papers from Red Nacional de Investigadores en Economía (RedNIE) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Laura Inés D Amato ().

 
Page updated 2025-04-08
Handle: RePEc:aoz:wpaper:245