EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Empleados, auto-empleados y empresarios: análisis comparado sobre movilidad social intergeneracional en México

Roberto Vélez Grajales and Omar Stabridis

Working Papers from Centro de Estudios Espinosa Yglesias

Abstract: En el presente estudio se analiza la movilidad relativa intergeneracional de los mexicanos diferenciándose por su condición de empresarios, empleados o autoempleados. Para realizar el análisis se construye un índice de riqueza para dos generaciones (entrevistado y hogar de origen) mediante el método de correspondencias múltiples (MCM). Los resultados muestran que los empresarios experimentan mayores posibilidades de movilidad ascendente que los empleados y autoempleados para aquéllos que parten del extremo inferior de la distribución. Por otro lado, también existen mayores posibilidades de reforzamiento de posición para aquellos empresarios con un origen en el aukntil más alto. En lo que se refiere a la condición de ocupación del padre/jefe del hogar de origen, la misma tendencia anterior se cumple para los empresarios con respecto a los auto-empleados, pero no pueden diferenciarse de aquéllos con padres/jefes del hogar de origen con condición de empleados.

Pages: 1-19
Date: 2015
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://ceey.org.mx/empleados-auto-empleados-y-emp ... eracional-en-mexico/ (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:auk:ecosoc:2015_03

Access Statistics for this paper

More papers in Working Papers from Centro de Estudios Espinosa Yglesias Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by CEEY Editorial ().

 
Page updated 2025-04-03
Handle: RePEc:auk:ecosoc:2015_03