Movilidad intergeneracional de la educación en México: un análisis de cohortes filiales y sexo
Gaston Yalonetzky
Working Papers from Centro de Estudios Espinosa Yglesias
Abstract:
A partir de los datos de la ESRU-EMOVI 2011, este trabajo documenta tendencias en la movilidad intergeneracional de la educación en México. Los principales hallazgos son: 1) una reducción en las diferencias entre las matrices de transición masculinas (padre-hijo) y femeninas (madre-hija) entre las cohortes más jóvenes; y 2) un aumento monotónico en los tres significados de movilidad intergeneracional identificados por van de Gaer et al. (2001) (es decir, movilidad de movimiento, de igualdad de oportunidades y de igualdad de chances en la vida), común a las matrices masculinas y femeninas, al pasar de cohortes más viejas a cohortes más jóvenes.
Pages: 1-27
Date: 2015
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://ceey.org.mx/movilidad-intergeneracional-de ... tes-filiales-y-sexo/ (application/pdf)
Related works:
Journal Article: Movilidad intergeneracional de la educación en México: un análisis de cohortes filiales y sexo (2017) 
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:auk:ecosoc:2015_08
Access Statistics for this paper
More papers in Working Papers from Centro de Estudios Espinosa Yglesias Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by CEEY Editorial ().