Procesos de estratificación social e inversiones educativas hacia hombres y mujeres
Juan E. Huerta Wong and
G. Espinosa Montiel ()
Working Papers from Centro de Estudios Espinosa Yglesias
Abstract:
Este documento contiene un análisis de ecuaciones estructurales para explorar el proceso de estratificación social en México. Se usa la ESRU-EMOVI para explorar el proceso de estratificación social, iniciando por el modelo clásico propuesto por Blau y Duncan hace ya 50 años (1967). Lejos de ser una solución anticuada, se ha propuesto un enfoque inductivo a los datos para analizar el peso de la ocupación y la educación del padre sobre la primera ocupación, el logro educativo y la ocupación al momento de la encuesta, en 2011. Se introduce también por vez primera un análisis comparado entre mujeres y hombres. Se encuentran diferencias notables con el modelo clásico que sugieren que la educación juega un papel en el proceso de estratificación, y que existe un escenario de movilidad intergeneracional pero no uno de movilidad intrageneracional. Esta relación es todavía más notable para mujeres que para hombres.
Pages: 1-20
Date: 2015
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://ceey.org.mx/procesos-de-estratificacion-so ... a-hombres-y-mujeres/ (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:auk:ecosoc:2015_12
Access Statistics for this paper
More papers in Working Papers from Centro de Estudios Espinosa Yglesias Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by CEEY Editorial ().