EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Transmisión intergeneracional de la desigualdad en salud y políticas públicas en México

Carlos Moreno Jaimes
Additional contact information
Carlos Moreno Jaimes: Centro de Estudios Espinosa Yglesias

Working Papers from Centro de Estudios Espinosa Yglesias

Abstract: Se plantea una estrategia metodológica para abrir brecha en el tema de la movilidad intergeneracional en salud. Se enfoca en la esperanza de vida de dos generaciones consecutivas y ofrece un modelo de estimación para analizar el fenómeno de la movilidad intergeneracional en salud en México, a partir de dos fuentes de datos diferentes: el Módulo de Condiciones Socioeconómicas de la Encuesta Nacional de Ingreso y Gasto de los Hogares (MCS-ENIGH) 2014 y la Encuesta ESRU de Movilidad Social en México (ESRU-EMOVI) 2011. El modelo, además de estimar el grado en que la esperanza de vida de las madres y los padres condiciona la de sus hijas e hijos (fenómeno al que podemos denominar «transmisión intergeneracional en salud»), permite analizar la influencia del contexto socioeconómico de los hogares sobre la esperanza de vida, así como la capacidad de ciertas políticas públicas para reducir los obstáculos a la salud que una generación hereda a la otra.

Pages: 1-28
Date: 2017
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://ceey.org.mx/transmision-intergeneracional- ... -publicas-en-mexico/ (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:auk:ecosoc:2017_05

Access Statistics for this paper

More papers in Working Papers from Centro de Estudios Espinosa Yglesias Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by CEEY Editorial ().

 
Page updated 2025-04-03
Handle: RePEc:auk:ecosoc:2017_05