EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Determinantes intergeneracionales de exclusión laboral y autopercepción de discriminación

Giogia De Melo
Additional contact information
Giogia De Melo: Centro de Estudios Espinosa Yglesias

Working Papers from Centro de Estudios Espinosa Yglesias

Abstract: El objetivo del estudio es explorar el vínculo entre las condiciones del hogar de origen y dos problemáticas que podrían asociarse a la exclusión social en términos amplios: la exclusión del mercado de trabajo y la discriminación. En términos generales, se encuentra que las condiciones socioeconómicas de origen, en particular el nivel de acceso a bienes durables, el tamaño del hogar y el orden de nacimiento del entrevistado inciden en la probabilidad de experimentar exclusión social. Además, se constatan otros determinantes relativos a la composición del hogar actual y al nivel educativo de la entrevistada que inciden fuertemente en la probabilidad de estar excluida del mercado laboral en tanto que las características físicas en particular el color de piel, las ascendencia indígena y el índice de masa corporal inciden en la probabilidad de percibirse discriminado, incluso cuando el tipo de discriminación aluda a discriminación por falta de dinero y no a discriminación racial o por apariencia.

Pages: 25
Date: 2019
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://ceey.org.mx/determinantes-intergeneraciona ... n-de-discriminacion/ (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:auk:ecosoc:2019_05

Access Statistics for this paper

More papers in Working Papers from Centro de Estudios Espinosa Yglesias Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by CEEY Editorial ().

 
Page updated 2025-04-03
Handle: RePEc:auk:ecosoc:2019_05