Desigualdad socioeconómica y escolaridad en Nuevo León
Patricio Solís
Additional contact information
Patricio Solís: Centro de Estudios Espinosa Yglesias
Working Papers from Centro de Estudios Espinosa Yglesias
Abstract:
A partir de los datos de la ESRU-EMOVI Nuevo León se analizan algunos rasgos sobresalientes de las desigualdades en escolaridad en Nuevo León. El análisis de las desigualdades socioeconómicas en la escolaridad revela que, si bien Nuevo León presenta mayores niveles de escolaridad que el conjunto nacional, persisten una serie de retos para reducir la desigualdad de oportunidades educativas y lograr que la escolaridad sea un vehículo más efectivo de movilidad social intergeneracional. Entre estos retos destacan: a) los rezagos educativos en las zonas rurales y los desequilibrios en la escolaridad entre los municipios centrales y periféricos de la ZMM; b) el rezago relativo en la cobertura de la educación superior; c) la persistencia de altos niveles de desigualdad socioeconómica en las probabilidades de continuidad escolar, particularmente en las transiciones a la educación superior y media superior; d) las restricciones socioeconómicas en el acceso a las instituciones de educación media superior y superior públicas y privadas de mayor prestigio.
Date: 2022
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://ceey.org.mx/desigualdad-socioeconomica-y-escolaridad-en-nuevo-leon/ (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:auk:ecosoc:2022_05
Access Statistics for this paper
More papers in Working Papers from Centro de Estudios Espinosa Yglesias Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by CEEY Editorial ().