Movilidad social e intensidad de cuidados en Nuevo León
Alba Verónica Méndez Delgado and
Blenda Guadalupe Castañuela Sánchez
Additional contact information
Blenda Guadalupe Castañuela Sánchez: Centro de Estudios Espinosa Yglesias
Working Papers from Centro de Estudios Espinosa Yglesias
Abstract:
Este trabajo propone analizar la movilidad social en términos de la intensidad de los cuidados, dada la relación entre esta actividad y la situación socioeconómica de las mujeres (quienes son las principales cuidadoras), lo que condiciona los logros de vida que pueden alcanzar. En el caso de una de las entidades con mayores niveles de ingresos, se considera que el costo de oportunidad que enfrentan las mujeres al quedarse en casa, o aceptar trabajos con horario reducido o flexible, es mayor que en otras zonas del país. Con base en la Encuesta ESRU de Movilidad Social en Nuevo León 2021, las circunstancias de origen limitan las posibilidades de una distribución más justa de las tareas de cuidados en los hogares e impulsan la persistencia intergeneracional en la intensidad de cuidados.
Date: 2024
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://ceey.org.mx/movilidad-social-e-intensidad-de-cuidados-en-nuevo-leon
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:auk:ecosoc:2024_10
Access Statistics for this paper
More papers in Working Papers from Centro de Estudios Espinosa Yglesias Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by CEEY Editorial ().