EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

La economía del cuidado en Nuevo León: símbolo de desigualdad

Luis Palomo Palomino, Marisa Isela Montemayor Aguayo and Eugenia Díaz Ochoa
Additional contact information
Eugenia Díaz Ochoa: Centro de Estudios Espinosa Yglesias

Working Papers from Centro de Estudios Espinosa Yglesias

Abstract: Para exponer las desigualdades en el trabajo de cuidados en Nuevo León, se analiza si las personas que realizan las labores de cuidado sin remuneración (que son principalmente mujeres) lo hacen por una decisión u obligación atribuida al género y la estructura del hogar o como consecuencia de las condiciones socioeconómicas. Se toman en cuenta los ingresos, número de hijos y número de habitantes en el hogar, así como otras variables individuales a partir de la información disponible de la Encuesta ESRU de Movilidad Social en Nuevo León 2021, para estimar en varios modelos los efectos sobre las personas que tienen como principal ocupación los quehaceres domésticos, el cuidado de los hijos menores de 12 años o de personas con discapacidad en los hogares neoloneses.

Date: 2024
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://ceey.org.mx/la-economia-del-cuidado-en-nuevo-leon-simbolo-de-desigualdad

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:auk:ecosoc:2024_14

Access Statistics for this paper

More papers in Working Papers from Centro de Estudios Espinosa Yglesias Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by CEEY Editorial ().

 
Page updated 2025-04-03
Handle: RePEc:auk:ecosoc:2024_14