EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Tablero de indicadores de movilidad laboral

Raquel Y. Badillo Salas and Raymundo M. Campos Vázquez
Additional contact information
Raymundo M. Campos Vázquez: Centro de Estudios Espinosa Yglesias

Working Papers from Centro de Estudios Espinosa Yglesias

Abstract: Este trabajo se enfoca en tres categorías de indicadores que son relevantes para el estudio de la movilidad social: seguridad social, educación e ingreso laboral. La fuente de información es el panel rotativo de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) para los años 2005-2023 con desagregaciones por entidad federativa y por área metropolitana, con la principal ventaja de que los indicadores pueden actualizarse de manera oportuna por área geográfica con periodicidad trimestral. Adicionalmente, se sigue la metodología del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) para la medición del ingreso en el cálculo de la pobreza laboral. Con ello, se obtiene un semáforo que clasifica las áreas geográficas con base en umbrales preestablecidos y permite estudiarlas a lo largo del tiempo.

Date: 2024
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://ceey.org.mx/tablero-de-indicadores-de-movilidad-laboral/ (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:auk:ecosoc:2024_19

Access Statistics for this paper

More papers in Working Papers from Centro de Estudios Espinosa Yglesias Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by CEEY Editorial ().

 
Page updated 2025-04-03
Handle: RePEc:auk:ecosoc:2024_19