Propuesta para el mercado laboral mexicano
Raymundo Campos Vázquez
Additional contact information
Raymundo Campos Vázquez: Centro de Estudios Espinosa Yglesias
Working Papers from Centro de Estudios Espinosa Yglesias
Abstract:
En este documento se discuten diversas políticas en el ámbito laboral encaminadas a reducir la desigualdad de oportunidades e incrementar la movilidad social. Se plantea que en los siguientes años el salario mínimo aumente entre 10 a 15% en términos reales para que en 2030 cubra entre el 84% al 108% de la canasta alimentaria y no alimentaria. Además, se plantea que diversas políticas pueden elevar sustancialmente la participación laboral femenina: eliminación de discriminación (principalmente por apariencia física y por embarazo), creación de un Sistema de Cuidados, mejoras en transporte público; así como legislación para introducir cuotas de género en consejos de administración, sobre transparencia e historia salarial, y legislación para igualar la licencia de paternidad a la de maternidad
Date: 2024
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://ceey.org.mx/propuesta-para-el-mercado-laboral-mexicano/
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:auk:ecosoc:2024_4
Access Statistics for this paper
More papers in Working Papers from Centro de Estudios Espinosa Yglesias Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by CEEY Editorial ().