Movilidad social de la población indígena en México: un ejercicio de imputación simple
José Rafael Pineda Albarrán and
Roberto Vélez Grajales
Additional contact information
Roberto Vélez Grajales: Centro de Estudios Espinosa Yglesias
Working Papers from Centro de Estudios Espinosa Yglesias
Abstract:
El presente trabajo tiene como objetivo realizar un ejercicio de imputación para generar una base de datos combinada que permita obtener resultados de movilidad social intergeneracional con representatividad estadística nacional para grupos de población que no cuentan con ella en la Encuesta ESRU de Movilidad Social en México 2017 (ESRU-EMOVI). Para lograr dicha representatividad se echa mano de la Encuesta Nacional sobre Discriminación 2017 (ENADIS). Como ejercicio de validación de la base resultante se calculan matrices de transición y se estiman regresiones rango-rango para la población indígena mexicana, y se comparan con los resultados del trabajo de Monroy-Gómez-Franco (2023), quien se aproxima a ellos con un método alternativo. La evidencia resulta consistente y confirma la desventaja de la población indígena en términos de su experiencia de movilidad social. Una vez validada su funcionalidad, hacia futuro, la base de datos combinada permitirá realizar inferencia estadística en torno a otras poblaciones minoritarias sujetas de discriminación.
Date: 2025
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://ceey.org.mx/movilidad-social-de-la-poblaci ... e-imputacion-simple/ (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:auk:ecosoc:2025_2
Access Statistics for this paper
More papers in Working Papers from Centro de Estudios Espinosa Yglesias Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by CEEY Editorial ().