Proyecciones del impacto de los fondos de pensiones en la inversion en infraestructura y el crecimiento en Latinoamerica
Javier Alonso,
David Tuesta,
Jasmina Bjeletic,
Carlos Herrera,
Soledad Hormazabal,
Ivonne Ordonez and
Carolina Romero
No 921, Working Papers from BBVA Bank, Economic Research Department
Abstract:
La presente investigacion tiene varios objetivos. Primero, resaltar la importancia de la inversion en infraestructuras sobre el crecimiento economico. Segundo, subrayar la necesidad de un proceso competitivo y transparente para implementar estas inversiones, el mismo que debe estar orientado a la eficiencia y a la obtencion de un correcto balance entre beneficios privados y sociales. Tercero, identificar el potencial de los fondos de pensiones como flujo de recursos que puedan ser canalizados al desarrollo de infraestructura. Y finalmente, cuantificar el impacto que puede tener sobre el crecimiento del pais el destino de dichos fondos, proyectandolos en el largo plazo. Para ello realizaremos un experimento en el que se calcula que tanto mas puede crecer el PIB per capita de Latinoamerica, si se incrementara la participacion de la cartera de los fondos de pensiones en activos relacionados a inversion directa en infraestructura. Para ello, comparamos un escenario inercial (tomando en cuenta la diversificacion actual de las carteras), versus uno en el que se vayan incrementando hacia un nivel superior, de acuerdo a los marcos regulatorios de cada pais. Estos escenarios se incorporan dentro de un modelo de crecimiento neoclasico aumentado, en el que el PIB depende de la acumulacion de los factores tradicionales mas la introduccion del stock de capital de infraestructura, el cual depende en parte de las aportaciones de los fondos de pensiones. Los resultados del modelo muestran mejoras importantes de la inversion en infraestructura y del PIB per capita de Peru y Chile en mas del 3% hacia el 2050 y de 1,1% en el caso de Mexico y 2,16% en Colombia. Los resultados de esta investigacion permitan dar luces adicionales respecto a la doble relevancia que pueden tener la inversion de los fondos de pensiones en infraestructura, generando una complementariedad entre los objetivos de la industria de pensiones en satisfacer a los trabajadores con una cartera rentable y con riesgos acotados, y al mismo tiempo, generar un aporte importante sobre el crecimiento del pais lo cual a la postre redundara en un mayor desarrollo de los fondos de pensiones. En resumen, un circulo virtuoso que es necesario potenciar.
Pages: 81 pages
Date: 2009-12
References: Add references at CitEc
Citations: View citations in EconPapers (15)
Downloads: (external link)
https://www.bbvaresearch.com/wp-content/uploads/mi ... 21_tcm346-212974.pdf (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:bbv:wpaper:0921
Access Statistics for this paper
More papers in Working Papers from BBVA Bank, Economic Research Department Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by OSCAR DE LAS PENAS SANCHEZ-CARO ().