Competitividad del sector manufacturero en America Latina: tendencias y determinantes
Alicia Garcia-Herrero,
Enestor Dos Santos,
Pablo Urbiola,
Marcos Dal Bianco,
Fernando Soto,
Mauricio Hernandez,
Arnulfo Rodriguez and
Rosario Sanchez
Authors registered in the RePEc Author Service: Alicia Garcia Herrero
No 1410, Working Papers from BBVA Bank, Economic Research Department
Abstract:
Tras analizar conjuntamente la evolucion de las exportaciones de los principales paises latinoamericanos en la ultima decada y examinar caso a caso los determinantes del desempeno de cada pais, este estudio concluye que la competitividad del sector manufacturero en la mayoria de los paises de la region ha disminuido a partir de 2007 hasta el 2012, despues de evolucionar de manera relativamente favorable entre el 2002 y el 2007. Este deterioro reciente, que ha sido mas marcado en paises como Brasil y Colombia, esta relacionado con el mantenimiento de un tipo de cambio real apreciado, elevados costes laborales y un insuficiente avance de la productividad de la mano de obra. La principal excepcion a estas tendencias regionales es Mexico, donde las ganancias de competitividad en el sector manufacturero continuaron mas alla de 2007, en parte porque el tipo de cambio se mantuvo relativamente depreciado y los costes laborales, asi como la productividad del trabajo, presentaron un desempeno mas favorable que en los paises de America del Sur. Sin embargo, a partir del 2011 la reversion de estas tendencias esta dificultando las ganancias de competitividad del sector manufacturero mexicano. El estudio de caso de cada uno de los principales paises de la region muestra que, en general, el tipo de cambio, los costes laborales y la productividad del trabajo fueron los principales determinantes de la evolucion de la competitividad manufacturera en la ultima decada. De hecho, los paises y periodos donde estas variables presentaron un desempeno desfavorable coinciden con perdidas de cuota de mercado en el comercio internacional y deterioro de la competitividad. Sin embargo, el impacto de las demas variables que afectan la competitividad del sector manufacturero tampoco es despreciable. De hecho, las ganancias de competitividad han sido mayores (y las perdidas de competitividad, menores) en Chile y Peru, donde se ha logrado mejorar el entorno institucional y reducir o mantener bajo control los costes logisticos y los costes energeticos.
Keywords: competitividad; America Latina; manufacturas; exportaciones (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: F10 L60 O14 O54 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 76 pages
Date: 2014-02
New Economics Papers: this item is included in nep-cse
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://www.bbvaresearch.com/wp-content/uploads/mi ... 10_tcm346-430744.pdf (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:bbv:wpaper:1410
Access Statistics for this paper
More papers in Working Papers from BBVA Bank, Economic Research Department Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by OSCAR DE LAS PENAS SANCHEZ-CARO ().