Radiografía del sector servicios en España
Esther Gordo (),
Javier Jareño () and
Alberto Urtasun
Additional contact information
Javier Jareño: Banco de España
No 607, Occasional Papers from Banco de España
Abstract:
A pesar de la enorme y creciente importancia de las ramas de actividad de servicios en las economías desarrolladas, hasta fechas recientes los recursos destinados a su análisis han sido muy inferiores a los dirigidos a las ramas industriales. Las mejoras en lo que se refiere a la disponibilidad de información, que anteriormente era muy limitada, permiten abordar el análisis de este sector desde perspectivas muy diversas. En este sentido, el objeto del presente trabajo es cubrir algunas de las lagunas existentes en el análisis de los servicios españoles, poniendo de manifiesto aquellas características diferenciales que pueden ser esenciales para entender el débil comportamiento de su productividad. El estudio se aborda desde cinco perspectivas complementarias. En primer lugar se utilizan las grandes cifras macroeconómicas para describir los principales rasgos de la estructura y evolución de los servicios. En segundo término, se analizan las características estructurales de las empresas de servicios, tanto desde una perspectiva agregada como sectorial. La inversión en innovación, eje fundamental para el logro de mayores avances en la productividad, constituye la tercera perspectiva del trabajo. Junto con el capital tecnológico, el capital humano se erige en otra de las posibles fuentes de mejoras de productividad; es por ello que, como cuarto enfoque se analizan las características del empleo en los servicios. Finalmente, y con el fin de conocer cómo se relacionan los servicios con el resto de la economía, se examinan las relaciones intersectoriales mediante las tablas de origen destino. Todas las características, o perspectivas, anteriores son difíciles de evaluar de forma aislada, siendo necesario establecer un marco de comparación. En este trabajo se emplean dos puntos de referencia: el sector industrial, como rama de actividad que históricamente ha mostrado mayores avances de productividad, y los sectores de servicios de las economías que constituyen nuestro entorno económico más próximo (Alemania, Francia, Italia y Reino Unido). También, cuando la información lo permite, se consideran algunos rasgos de los servicios en Estados Unidos, que en algunos casos constituyen un paradigma de los avances de productividad.Los resultados obtenidos son tan heterogéneos como la propia naturaleza de las actividades que se engloban en esta rama de actividad. Sin embargo, tal vez puedan destacarse la especialización relativa de la economía española en servicios que por su naturaleza presentan un menor nivel de productividad, como son los relacionados con el turismo; la enorme presencia relativa de empresas pequeñas o muy pequeñas en la mayor parte de las actividades y que muestran niveles de productividad muy interiores a los de sus homólogas europeas; el menor esfuerzo en innovación tecnológica de los servicios españoles y la elevada orientación de su inversión hacia la ampliación de infraestructuras y construcción, en detrimento de los bienes de equipo.
Keywords: sector; servicios (search for similar items in EconPapers)
Pages: 94 pages
Date: 2006-10
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations: View citations in EconPapers (3)
Downloads: (external link)
http://www.bde.es/f/webbde/SES/Secciones/Publicaci ... es/06/Fic/do0607.pdf First spanish version, October 2006 (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:bde:opaper:0607
Access Statistics for this paper
More papers in Occasional Papers from Banco de España Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Ángel Rodríguez. Electronic Dissemination of Information Unit. Research Department. Banco de España ().