EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Brexit: balance de situación y perspectivas

Juan Luis Vega
Additional contact information
Juan Luis Vega: Banco de España

No 1905, Occasional Papers from Banco de España

Abstract: Tras casi tres años desde que se anunciara la celebración del referéndum sobre la permanencia del Reino Unido en la Unión Europea (UE) y dos de intensas negociaciones entre las partes, la no ratificación del Parlamento británico del acuerdo alcanzado por su Gobierno y por el resto de los socios europeos en noviembre del año pasado ha dado lugar a una situación extraordinariamente compleja, en la que, a escasos días de que se cumpla el plazo (el 29 de marzo de 2019) para la salida del Reino Unido establecido con la activación del artículo 50, no se vislumbra todavía un plan de consenso. A falta de una alternativa pactada, la salida sin acuerdo en la fecha prevista constituye —salvo prórroga— la actual opción por defecto. Este documento ocasional hace balance de la situación actual y de las perspectivas que se abren en relación con el proceso de salida del Reino Unido de la UE, y recopila y actualiza algunos trabajos que se han venido realizando, en relación con el seguimiento regular de dicho proceso y con la estimación de sus potenciales efectos en la economía española, en la Dirección General de Economía y Estadística del Banco de España. Tras tomar nota del momento actual del proceso negociador, el documento revisa la evolución de la economía británica desde que se anunciara el inesperado resultado del referéndum en junio de 2016, así como las perspectivas económicas a medio plazo del país, que dependerán ante todo del tipo de relación comercial que se establezca en un futuro entre ambas áreas, así como de la manera más o menos abrupta en que se produzca la salida. En relación con nuestro país, en este documento se analizan diversos aspectos relativos a la exposición comercial y financiera de la economía española al Reino Unido, y se estiman, mediante el modelo trimestral del Banco de España (MTBE), los posibles efectos que el brexit podría tener sobre nuestra economía en diversos escenarios hipotéticos. Finalmente, se recuerdan las medidas de contingencia que la Comisión Europa y el Gobierno de España han adoptado, en sus respectivos ámbitos, ante la eventualidad de que la salida del Reino Unido se produjera sin acuerdo y de forma brusca.

Keywords: brexit; Reino Unido; Unión Europea (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: E69 F15 F47 F59 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 42 pages
Date: 2019-03
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://www.bde.es/f/webbde/SES/Secciones/Publicac ... s/19/Fich/do1905.pdf First version, March 2019 (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:bde:opaper:1905

Access Statistics for this paper

More papers in Occasional Papers from Banco de España Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Ángel Rodríguez. Electronic Dissemination of Information Unit. Research Department. Banco de España ().

 
Page updated 2025-07-21
Handle: RePEc:bde:opaper:1905