la accesibilidad presencial a los servicios bancarios en España: comparación internacional y entre servicios
María Alonso,
Eduardo Gutiérrez Chacón,
Enrique Moral-Benito,
Diana Posada,
Patrocinio Tello-Casas and
Carlos Trucharte
Additional contact information
María Alonso: Banco de España
Enrique Moral-Benito: Banco de España
Diana Posada: Banco de España
Patrocinio Tello-Casas: Banco de España
Carlos Trucharte: Banco de España
No 2215, Occasional Papers from Banco de España
Abstract:
Este trabajo presenta un análisis pormenorizado de la distribución de los puntos de acceso presencial a los servicios bancarios en España, en comparación con otros países europeos y con otros servicios de diversa índole. De acuerdo con los resultados de este ejercicio de diagnóstico, se pueden extraer las siguientes conclusiones principales. En primer lugar, el número de oficinas bancarias y de cajeros automáticos por cada mil habitantes es mayor en España que en otros países de nuestro entorno. Esto se debe, en buena medida, a las diferencias internacionales en cuanto a la distribución de la población en el territorio. En efecto, una vez que se tiene en cuenta la elevada dispersión geográfica de la población en España, la cobertura efectiva de puntos de acceso presencial a los servicios bancarios en nuestro país se situaría en torno a la del promedio de la Unión Económica y Monetaria. En segundo lugar, la población que reside en municipios rurales escasamente poblados del interior peninsular (fundamentalmente, en Castilla y León, Aragón y Castilla-La Mancha) es la que presenta una peor cobertura en términos de puntos de atención presencial a los servicios bancarios, ya sea a través de una oficina bancaria, de un cajero automático o de algún otro medio alternativo. En tercer lugar, en este grupo de municipios la cobertura de puntos de acceso presencial a servicios bancarios es relativamente similar a la de otros servicios de provisión privada —como bares o comercios—, pero inferior a la correspondiente a algunos servicios con un cierto componente de provisión pública —como la atención sanitaria o las farmacias—.
Keywords: accesibilidad; servicios bancarios; zonas rurales (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: I31 J11 R51 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 36 pages
Date: 2022-07
References: View complete reference list from CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://www.bde.es/f/webbde/SES/Secciones/Publicac ... s/22/Fich/do2215.pdf First version, Jul 2022 (application/pdf)
https://www.bde.es/f/webbde/SES/Secciones/Publicac ... 22/Files/do2215e.pdf Versión en inglés (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:bde:opaper:2215
Access Statistics for this paper
More papers in Occasional Papers from Banco de España Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Ángel Rodríguez. Electronic Dissemination of Information Unit. Research Department. Banco de España ().