EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

La Edificación y la Política Macroeconómica

Roberto Junguito B., Enrique López, Martha Misas and Eduardo Sarmiento

Borradores de Economia from Banco de la Republica de Colombia

Abstract: Los estudios nacionales que relacionan la construcción y la política económica se han concentrado en analizar el impacto de la edificación como estímulo al crecimiento económico del país y al empleo, no sólo por la importancia relativa que la construcción tiene dentro del Producto Interno Bruto, PIB, sino, muy especialmente, por los encadenamientos y efectos indirectos que la actividad edificadora puede ejercer sobre eL PIB, como bien lo han señalado los múltiples trabajos del recordado profesor Lauchlin Currie. El tópico de este ensayo, más bien, es identificar los determinantes económicos de la edificación y explicar con base en estos el auge registrado en la construcción en el último quinquenio. Además, se utiliza el modelo desarrollado en este estudio para analizar los cursos posibles de la actividad edificadora en el futuro a la luz del manejo macroeconómico y del comportamiento esperado de la economía.

Date: 1995-11
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://doi.org/10.32468/be.41 (application/pdf)

Related works:
Working Paper: La Edificación y la Política Macroeconómica (1995) Downloads
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:bdr:borrec:041

Access Statistics for this paper

More papers in Borradores de Economia from Banco de la Republica de Colombia Cra 7 # 14-78. Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Clorith Angélica Bahos Olivera ().

 
Page updated 2025-04-03
Handle: RePEc:bdr:borrec:041