Informalidad laboral y elementos para un salario mínimo diferencial por regiones en Colombia
Luis Arango Thomas and
Luz Florez
Borradores de Economia from Banco de la Republica de Colombia
Abstract:
Se presenta evidencia de que el salario mínimo en relación con el salario correspondiente al percentil 70 afecta el tamaño del sector informal en las áreas urbanas en Colombia. Dicho efecto se observa en promedio en todas las áreas urbanas. Sin embargo, cuando se analizan las ciudades individualmente, se encuentra que el efecto del salario mínimo relativo es diferencial; por ejemplo, en Barranquilla es muy bajo mientras que en Popayán, Villavicencio y Neiva es muy alto. Por ello, en estas últimas, más que en otras, parece haber una gran desconexión entre la productividad de la mano de obra menos capacitada y el salario mínimo. Se plantean dos propuestas para introducir un salario mínimo diferencial dependiendo del alejamiento de la informalidad (productividad laboral) de cada ciudad del promedio de 23 ciudades. Se presentan estimaciones del efecto de la actividad económica y los costos no laborales distintos del salario en un sinnúmero de variables del mercado laboral.
Keywords: Informalidad laboral; productividad laboral; salario mínimo; heterogeneidad regional (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: J23 J31 J46 J48 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 39
Date: 2017-10
New Economics Papers: this item is included in nep-iue
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations: View citations in EconPapers (5)
Downloads: (external link)
https://doi.org/10.32468/be.1023 (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:bdr:borrec:1023
Access Statistics for this paper
More papers in Borradores de Economia from Banco de la Republica de Colombia Cra 7 # 14-78. Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Clorith Angélica Bahos Olivera ().