Pronósticos de agregados a partir de desagregados Caso empírico: Inflación de alimentos en Colombia
Eliana González-Molano
Borradores de Economia from Banco de la Republica de Colombia
Abstract:
Pronosticar la inflación de alimentos es uno de los grandes retos del Banco central, debido a la alta ponderación de los alimentos dentro del IPC y puesto que los rubros que conforman este grupo obedecen principalmente a factores de oferta que no son fácilmente predecibles ni reaccionan a la política monetaria. En este trabajo se construyen pronósticos para la inflación de alimentos a partir de desagregados, utilizando diferentes clasificaciones de la canasta de alimentos del IPC. Se evalúan y comparan modelos tanto univariados como multivariados según su capacidad de pronóstico. Los resultados muestran, que los pronósticos construidos a partir de pronósticos de subgrupos de alimentos generados por modelos multivariados (VARX y VEC) producen menor error de pronóstico que los generados por un modelo univariado (ARX). De otro lado, para el corto y mediano plazo, los pronósticos para el agregado construidos agregando pronósticos de subgrupos de alimentos producen menor error de pronóstico que los pronósticos para la inflación de alimentos generados por un modelo que contiene tanto rezagos del agregado como rezagos de los subgrupos. Sin embargo, para horizontes más lejanos los segundos parecen mejores que los primeros.
Keywords: Inflación de alimentos; desagregación; métodos de clasificación de variables; pronósticos. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: C53 C81 E31 E37 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2008-04
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://doi.org/10.32468/be.504 (application/pdf)
Related works:
Working Paper: Pronósticos de agregados a partir de desagregados Caso empírico: Inflación de alimentos en Colombia (2008) 
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:bdr:borrec:504
Access Statistics for this paper
More papers in Borradores de Economia from Banco de la Republica de Colombia Cra 7 # 14-78. Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Clorith Angélica Bahos Olivera ().