Rigideces de los salarios a la baja en Colombia: Evidencia empírica a partir de una muestra de salarios a nivel de firma
Ana Iregui,
Ligia Melo Becerra () and
Maria Ramirez-Giraldo
Borradores de Economia from Banco de la Republica de Colombia
Abstract:
Este estudio provee evidencia microeconómica sobre la existencia y el grado de rigidez de los salarios nominales a la baja en Colombia, utilizando información a nivel de firma para el periodo 1999-2006. La rigidez se determina a través de varias técnicas estadísticas utilizadas en la literatura reciente, como el análisis de los histogramas de la distribución de los incrementos en los salarios, el estadístico LSW, y la prueba de Kahn. Adicionalmente, a partir de un ejercicio econométrico que identifica los factores que afectan la probabilidad de que los incrementos salariales sean mayores que la inflación observada, se encuentra que en época de auge económico dicha probabilidad aumenta.
Keywords: Rigidez de salarios; prueba de Kahn; estadístico LSW; Colombia. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: C23 E24 J31 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2009-08
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations: View citations in EconPapers (5)
Downloads: (external link)
https://doi.org/10.32468/be.571 (application/pdf)
Related works:
Chapter: Rigideces de los salarios a la baja en Colombia: evidencia empírica a partir de una muestra de salarios a nivel de firma (2011) 
Working Paper: Rigideces de los salarios a la baja en Colombia: Evidencia empírica a partir de una muestra de salarios a nivel de firma (2009) 
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:bdr:borrec:571
Access Statistics for this paper
More papers in Borradores de Economia from Banco de la Republica de Colombia Cra 7 # 14-78. Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Clorith Angélica Bahos Olivera ().