Incrementos del Salario Mínimo Legal: un Análisis de los Costos y Beneficios sobre los Hogares colombianos en el año 2006
Christian Posso Suarez ()
Borradores de Economia from Banco de la Republica de Colombia
Abstract:
Este documento calcula las pérdidas y beneficios de un incremento del Salario Mínimo Legal para Colombia en el año 2006 siguiendo la metodología de MaCurdy y McIntire (2001) y O’Brien-Strain y McCurdy (2000). Para ello, se utiliza la matriz Insumo-Producto del año 2006 y la Encuesta Continua de Hogares Nacional del primer semestre de 2006. Los resultados sugieren que un incremento del 10% en el Salario Mínimo Legal produce un aumento de 1.44% sobre el índice de precios al consumo, lo cual se refleja en una pérdida neta para los hogares colombianos de 0.73%. El ejercicio muestra que una alta proporción de los hogares más pobres no se benefician de los incrementos del Salario Mínimo, más aun, estos incrementos no tienen efectos sobre la desigualdad y la pobreza
Keywords: Salario Mínimo; Precios; Ingresos Bajos; Insumo-Producto (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: C67 E31 E64 I32 J38 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2010-04
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://doi.org/10.32468/be.595 (application/pdf)
Related works:
Working Paper: Incrementos del Salario Mínimo Legal: un Análisis de los Costos y Beneficios sobre los Hogares colombianos en el año 2006 (2010) 
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:bdr:borrec:595
Access Statistics for this paper
More papers in Borradores de Economia from Banco de la Republica de Colombia Cra 7 # 14-78. Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Clorith Angélica Bahos Olivera ().