EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Descalces cambiarios de las firmas no financieras en Colombia

Sergio Restrepo-Ángel, Jorge Niño Cuervo () and Enrique Montes-Uribe

Borradores de Economia from Banco de la Republica de Colombia

Abstract: Usando una base de datos tipo panel con una muestra de firmas del sector real colombiano, se determina que las empresas en Colombia no calzan la composición por monedas de sus pasivos con la de sus activos e ingresos. Siguiendo la metodología de Cowan et. al (2005), se encontró que una depreciación de 10% del tipo de cambio real, similar a la ocurrida en Colombia en 1999, provoca una reducción de 3% en la tasa de inversión en activos fijos de aquellas firmas con la mitad de su deuda en dólares comparadas con aquellas que tienen cero, ceteris paribus. Los resultados muestran la importancia de tener una medición adecuada del grado de exposición cambiaria de la firma al momento de cuantificar los efectos de una depreciación sobre inversión y producción.

Keywords: Descalce cambiario; datos panel; tasa de cambio; coberturas cambiarias. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: C23 F10 F31 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 35
Date: 2014-01
References: Add references at CitEc
Citations: View citations in EconPapers (6)

Downloads: (external link)
https://doi.org/10.32468/be.805 (application/pdf)

Related works:
Working Paper: Descalces cambiarios de las firmas no financieras en Colombia (2014) Downloads
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:bdr:borrec:805

Access Statistics for this paper

More papers in Borradores de Economia from Banco de la Republica de Colombia Cra 7 # 14-78. Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Clorith Angélica Bahos Olivera ().

 
Page updated 2025-04-03
Handle: RePEc:bdr:borrec:805