Dos tradiciones en la medición del ciclo: historia general y desarrollos en Colombia
Enrique A. López-Enciso ()
Additional contact information
Enrique A. López-Enciso: Banco de la República de Colombia, http://www.banrep.gov.co/es/enrique-lopez
Borradores de Economia from Banco de la Republica de Colombia
Abstract:
Este trabajo analiza dos grandes tradiciones en la medición del ciclo económico: los indicadores cíclicos y el cálculo de variables agregadas no observadas (producto potencial, tasa de interés natural, tasa de desempleo natural y tasa de cambio de equilibrio) y de sus brechas asociadas. La primera tradición, también conocida como la visión empírica del ciclo, debe mucho al esfuerzo del NBER y tuvo un gran desarrollo sobre todo en las economías avanzadas. En Colombia, se han hecho muchos trabajos en esa dirección. Sin embargo, pocos de éstos sobreviven, con lo cual el país ha perdido un instrumento valioso en el análisis de la coyuntura económica. El presente documento es la primera parte del trabajo completo y narra la historia de la primera tradición.
Keywords: ciclo económico; sistemas de indicadores; medición del ciclo. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: E32 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 74
Date: 2017-03
New Economics Papers: this item is included in nep-his
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://doi.org/10.32468/be.986 (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:bdr:borrec:986
Access Statistics for this paper
More papers in Borradores de Economia from Banco de la Republica de Colombia Cra 7 # 14-78. Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Clorith Angélica Bahos Olivera ().