EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Características del sector avícola colombiano y su reciente evolución en el departamento de Santander

Amilcar Mojica Pimiento and Joaquín Paredes Vega ()
Additional contact information
Joaquín Paredes Vega: Banco de la República de Colombia

Ensayos sobre Economía Regional (ESER) from Banco de la Republica de Colombia

Abstract: El sector avícola ha venido evolucionando de manera favorable en los últimos años, lo que le ha permitido consolidarse dentro de la estructura actual de la economía colombiana y de manera particular en la estructura Económica del departamento de Santander. A comienzos de los años sesenta, este negocio pasó de ser una actividad eminentemente artesanal a una actividad con características industriales, de tal manera que en la actualidad absorbe cerca de 240.000 empleos, de los cuales el Departamento genera cerca de 40.800 empleos directos y 78.000 indirectos distribuidos dentro de la cadena productiva de este negocio. El sector avícola ofrece oportunidades de producción que contemplan varias alternativas: Las aves, los huevos y las carnes frías como producto alterno; sus ventas desde Colombia se orientan hacia mercados ubicados en la región Andina, siendo nuestro país el principal productor y comercializador de estos productos. Los productos avícolas santandereanos mantienen un alto volumen de ventas en regiones de la zona central de Colombia, en especial a la capital del país y a los departamentos de Cundinamarca, Meta y Huila, entre otros. Existe en el mercado, una alta competencia por parte de los Estados Unidos y Brasil quienes observan una menor estructura de costos, motivo por el cual les permite ofertar sus productos al exigente mercado internacional en condiciones más favorables.

Keywords: industria avícola; censo nacional avícola; explotaciones avícolas; capacidad instalada; franja de precios; alimento balanceado (search for similar items in EconPapers)
Pages: 26
Date: 2005-08
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://doi.org/10.32468/eser.29 (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:bdr:eserdt:29

Access Statistics for this paper

More papers in Ensayos sobre Economía Regional (ESER) from Banco de la Republica de Colombia Cra 7 # 14-78 Piso 12. Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Clorith Angélica Bahos Olivera ().

 
Page updated 2025-04-13
Handle: RePEc:bdr:eserdt:29