El sistema financiero y el Banco de la República en Santander
Amilcar Mojica Pimiento and
Joaquín Paredes Vega ()
Additional contact information
Joaquín Paredes Vega: Banco de la República de Colombia
Ensayos sobre Economía Regional (ESER) from Banco de la Republica de Colombia
Abstract:
La historia de los bancos en el Estado Soberano de Santander, se atribuyó a un grupo ilustre de santandereanos que fundaron la primera sociedad bancaria en la región en 1872, la cual se denominó Banco de Santander, sumándose a ella el Banco de Pamplona, el Prendario de Soto y el del Norte. No obstante, la debilidad de estas entidades fue producto de la decadencia durante el siglo XIX de la región santandereana, afectada por problemas de violencia y crisis política. Sin embargo, un nuevo proceso evolutivo que conllevó un reordenamiento financiero, trajo como consecuencia la creación de nuevas instituciones, especialmente el Banco de la República establecido como Instituto Central de Emisión de Colombia en desarrollo de la Ley 25 de 1923, cuya estructura se descentralizó con la apertura de las primeras oficinas regionales con carácter de agencias, en varias ciudades del país, entre ellas Bucaramanga.
Keywords: Estado Soberano de Santander; circulación de monedas; emisión; reordenamiento financiero; agencia. (search for similar items in EconPapers)
Pages: 41
Date: 2006-03
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://doi.org/10.32468/eser.37 (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:bdr:eserdt:37
Access Statistics for this paper
More papers in Ensayos sobre Economía Regional (ESER) from Banco de la Republica de Colombia Cra 7 # 14-78 Piso 12. Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Clorith Angélica Bahos Olivera ().