El ganado costeño en la feria de Medellín, 1950-1997
Jaime Bonet
Documentos de trabajo sobre Economía Regional y Urbana from Banco de la Republica de Colombia
Abstract:
En el mercado nacional ganadero, la Feria de Ganados de Medellín – FGM -, se ha consolidado como el primer evento del país en cuanto al volumen de animales transados y en su condición de fijador de precios a nivel nacional. El departamento de Córdoba es uno de los principales proveedores de animales en la Feria: aproximadamente entre el 45 y 50 por ciento de los animales transados en Medellín provienen de las tierras cordobesas, lo que convierte a esta ciudad en el principal mercado del ganado cebado del Caribe colombiano. Este trabajo analiza la evolución de la FGM durante la segunda mitad del siglo XX, con el propósito de responder dos interrogantes: primero, por qué ha sido el principal mercado del ganado cordobés, y, segundo, cómo ha sido la evolución de la FGM en el período.
Keywords: ganadería; feria de ganado de Medellín; Caribe (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: N96 R11 R12 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 50
Date: 1998-10
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://doi.org/10.32468/dtseru.5 (application/pdf)
Related works:
Chapter: El ganado costeño en la Feria de Medellín 1950-1997 (2005) 
Working Paper: El ganado costeno en la feria de Medellín, 1950-1997 (1998) 
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:bdr:region:05
Access Statistics for this paper
More papers in Documentos de trabajo sobre Economía Regional y Urbana from Banco de la Republica de Colombia Calle 33 # 3 - 123 (Cartagena). Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Clorith Angélica Bahos Olivera ().