Educación para la primera infancia: Situación en el Caribe colombiano
Andrea Otero-Cortes
Documentos de trabajo sobre Economía Regional y Urbana from Banco de la Republica de Colombia
Abstract:
La popularidad de los programas de atención a la primera infancia ha aumentado en los últimos años dado que es en esa etapa cuando las intervenciones que se realizan con el fin de mejorar el desarrollo físico, cognitivo y socio-afectivo de los niños tienen un mayor impacto. Siguiendo lo encontrado por Heckman en sus investigaciones, las intervenciones que se realicen en esta etapa están correlacionadas con un mejor rendimiento académico del niño, menores tasas de deserción escolar, mayores ingresos a lo largo de la vida, menores tasas de morbilidad y tasas más bajas de criminalidad. El presente documento hará una revisión de los principales programas de atención a la primera infancia implementados en Colombia, con especial énfasis en los componentes de educación y nutrición en el Caribe.
Keywords: Primera Infancia; educación; nutrición; evaluación. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: I20 I25 I28 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 43
Date: 2011-11
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://doi.org/10.32468/dtseru.157 (application/pdf)
Related works:
Working Paper: Educación para la primera infancia: Situación en el Caribe colombiano (2011) 
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:bdr:region:157
Access Statistics for this paper
More papers in Documentos de trabajo sobre Economía Regional y Urbana from Banco de la Republica de Colombia Calle 33 # 3 - 123 (Cartagena). Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Clorith Angélica Bahos Olivera ().