Segregación educativa y la brecha salarial por género entre los recién graduados universitarios en Colombia
Laura Cepeda Emiliani and
Juan D. Baron
Documentos de trabajo sobre Economía Regional y Urbana from Banco de la Republica de Colombia
Abstract:
En este trabajo mostramos la importancia del area de estudio para explicar la brecha de salarios por género en Colombia. Para minimizar la influencia que pueden tener las diferencias por genero en la experiencia, ascensos laborales y cambios de trabajo sobre la brecha, nos enfocamos en los graduados universitarios con trabajos formales que hayan estado en el mercado laboral como maximo un año. Utilizando bases de datos administrativas y unicas con información detallada acerca de las áreas de estudio de los graduados, encontramos que la brecha salarial en contra de las mujeres es en promedio 11 % y que el 40 % de ella puede ser explicada por diferencias en el area de estudio. Asimismo, una descomposición en la distribución salarial nos muestra que la brecha aumenta a lo largo de la distribucion (de 2 % en la parte baja a 15 % en la parte alta), aunque el área de ´ estudio explica un porcentaje menor, 30 %, de la brecha en la parte alta. Las políticas diseñadas para reducir la brecha deben enfocarse en las distintas decisiones educativas que toman hombres y mujeres y los factores que las influencian. Estas políticas serían mas efectivas en reducir la brecha para los que ganan salarios cercanos a la media.
Keywords: brecha salarial por genero; area de estudio; descomposicion (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: E62 H62 H63 H73 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 20
Date: 2012-02
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://doi.org/10.32468/dtseru.162 (application/pdf)
Related works:
Working Paper: Segregación educativa y la brecha salarial por género entre los recién graduados universitarios en Colombia (2012) 
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:bdr:region:162
Access Statistics for this paper
More papers in Documentos de trabajo sobre Economía Regional y Urbana from Banco de la Republica de Colombia Calle 33 # 3 - 123 (Cartagena). Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Clorith Angélica Bahos Olivera ().