Análisis de la respuesta del Estado colombiano frente al Fenómeno de La Niña 2010-2011: El caso de Santa Lucía
Andres Sanchez-Jabba
Documentos de trabajo sobre Economía Regional y Urbana from Banco de la Republica de Colombia
Abstract:
La ola invernal asociada con el Fenómeno de La Niña 2010-2011 ha sido catalogada como uno de los peores desastres naturales en la historia de Colombia, provocando considerables pérdidas civiles y económicas. Con base en información recolectada entre 2011 y 2014, este documento estudia la respuesta del Estado colombiano frente a la emergencia suscitada por dicha calamidad, tanto en la etapa de ayuda humanitaria como en la fase de reconstrucción. Se hace énfasis en el caso de Santa Lucía, municipio ubicado en el sur del Departamento del Atlántico, para analizar la aplicabilidad de la estrategia en uno de los territorios más afectados por el desastre natural. Los resultados indican que, a pesar de las dificultades que se presentaron durante la ejecución de la estrategia, los objetivos relacionados con alivio a largo plazo se han ido cumpliendo paulatinamente.
Keywords: Fenómeno de La Niña 2010-2011; inundación; atención emergencia invernal. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: H2 H5 I00 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 57
Date: 2014-07
References: Add references at CitEc
Citations: View citations in EconPapers (2)
Downloads: (external link)
https://doi.org/10.32468/dtseru.206
Related works:
Working Paper: Análisis de la respuesta del Estado colombiano frente al Fenómeno de La Nina 2010-2011: El caso de Santa Lucía (2014) 
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:bdr:region:206
Access Statistics for this paper
More papers in Documentos de trabajo sobre Economía Regional y Urbana from Banco de la Republica de Colombia Calle 33 # 3 - 123 (Cartagena). Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Clorith Angélica Bahos Olivera ().