Aspiraciones económicas, conflicto y trampas de pobreza en Colombia
Jhorland Ayala-García
Documentos de trabajo sobre Economía Regional y Urbana from Banco de la Republica de Colombia
Abstract:
Uno de los aspectos de la pobreza que no ha sido explorado empíricamente es aquel que tiene que ver con las aspiraciones económicas, entendidas como el deseo o la pretensión de un mayor ingreso futuro. Mediante modelos probit ordenados y estimación por máxima verosimilitud se busca investigar si el conflicto armado tiene algún efecto sobre la formación de las aspiraciones económicas de las personas. Con datos del Proyecto Latinoamericano de Opinión Pública (LAPOP, por sus siglas en inglés) de la Universidad de Vanderbilt para Colombia se encontró que quienes viven en municipios con un mayor nivel de conflicto armado tienen menores aspiraciones económicas que quienes no, y que existen además factores individuales como la edad y el nivel de ingreso, y del entorno como la desigualdad y la inversión municipales que determinan la formación de las aspiraciones de los colombianos.
Keywords: aspiraciones económicas; conflicto armado; trampas de pobreza. Note: (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: D01 D63 D74 D84 D85 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 47
Date: 2014-12
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://doi.org/10.32468/dtseru.212
Related works:
Working Paper: Aspiraciones económicas, conflicto y trampas de pobreza en Colombia (2014) 
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:bdr:region:212
Access Statistics for this paper
More papers in Documentos de trabajo sobre Economía Regional y Urbana from Banco de la Republica de Colombia Calle 33 # 3 - 123 (Cartagena). Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Clorith Angélica Bahos Olivera ().