Evaluación externa y calidad de la educación en Colombia
Jhorland Ayala-García
Documentos de trabajo sobre Economía Regional y Urbana from Banco de la Republica de Colombia
Abstract:
Colombia pertenece al grupo de países con el menor puntaje en el componente de matemáticas de la prueba PISA del año 2012. Registró, además, la mayor brecha de género en el puntaje de la misma prueba entre los 65 países participantes. Por tal razón, el presente documento describe y analiza el Sistema Nacional de Evaluación en Colombia para el caso específico del componente de matemáticas. De acuerdo con el análisis, se evidencia que no se están alcanzando los logros esperados del Sistema Nacional de Evaluación, pues no se observa que la estrategia de mejorar la calidad de la educación a través de la evaluación esté dando resultados positivos. La calidad no mejora en las instituciones educativas y las brechas de género no se reducen en el caso de matemáticas.
Keywords: evaluación; calidad de la educación; brechas de género; pruebas PISA; pruebas SABER. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: I21 I28 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 44
Date: 2015-04
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://doi.org/10.32468/dtseru.217
Related works:
Working Paper: Evaluación externa y calidad de la educación en Colombia (2015) 
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:bdr:region:217
Access Statistics for this paper
More papers in Documentos de trabajo sobre Economía Regional y Urbana from Banco de la Republica de Colombia Calle 33 # 3 - 123 (Cartagena). Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Clorith Angélica Bahos Olivera ().