Una mirada a los gastos de bolsillo en salud para Colombia
Gerson Perez-Valbuena and
Alejandro Silva-Ureña
Documentos de trabajo sobre Economía Regional y Urbana from Banco de la Republica de Colombia
Abstract:
Este documento tiene como propósito realizar un diagnóstico de los gastos de bolsillo en salud, establecer cómo afectan los patrones de gasto de los hogares e identificar los factores asociados a la carga de los gastos de salud que estos deben enfrentar. Los resultados muestran que la mayor carga de los gastos del sector es asumida por el sector público, lo que le ha permitido a los hogares mantener una baja carga de gastos cuando se compara con los países vecinos. En el ámbito regional se observó que la región Caribe es la que mayores gastos de bolsillo enfrenta. Por otro lado, se encontró que la edad del jefe de hogar, su género, su condición de afiliación a los seguros de salud y la composición etaria de los hogares son algunos de los factores que mayor relación presentan con la incidencia de los gastos de bolsillo.
Keywords: Gastos de bolsillo en salud; economía del consumidor; bienestar.Note: (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: D12 I10 I30 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 60
Date: 2015-04
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://doi.org/10.32468/dtseru.218
Related works:
Chapter: Una mirada a los gastos de bolsillo en salud para Colombia (2017) 
Working Paper: Una mirada a los gastos de bolsillo en salud para Colombia (2015) 
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:bdr:region:218
Access Statistics for this paper
More papers in Documentos de trabajo sobre Economía Regional y Urbana from Banco de la Republica de Colombia Calle 33 # 3 - 123 (Cartagena). Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Clorith Angélica Bahos Olivera ().